Emilia_Perez_Película

La polémica Emilia Pérez y los Óscar, ¿Qué está pasando?

Compartir

La temporada de premios cinematográficos de este pasado año está a punto de cerrar con la 97.ª edición de los Premios Óscar y con ellos vuelven a aparecer las correspondientes polémicas.

 

Emilia Pérez y las nominaciones

Las nominaciones a los próximos premios de la Academia se han publicado de manera oficial y en redes sociales se ha armado un revuelo al descubrir que la película Emilia Pérez es candidata a ganadora en 13 categorías, incluyendo mejor película, dirección, actriz principal, actriz de reparto y guion adaptado. Esto quiere decir que de ganar, estaría dentro de las pocas películas que han conseguido salir victoriosas con las grandes categorías, como El Silencio de los Corderos, Titanic o El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey; algo que no parece contentar a grandes audiencias y es que Emilia Pérez no ha estado exenta de controversia desde su estreno.

A pesar de que ha tenido un estreno en salas bastante tranquilo con críticas generalmente positivas, la polémica ha ido desenvolviéndose conforme ha llegado a más audiencias latinoamericanas y se ha visto condecorada en esta temporada de premios. Emilia Pérez ha ido dividiendo a audiencias por igual, hay quienes la han tachado de nefasta, que no beneficia en nada al colectivo LGBTIQ+ y da una mala representación de los mexicanos.

¿Por qué es tan odiada?

La peculiaridad de Emilia Pérez es que es una película escrita y dirigida por un director francés, protagonizada por actrices que no son mexicanas (incluyendo una mala interpretación de Selena Gómez en español) y con una historia sobre narcos mexicanos que si bien por momentos es sensible con los temas que trata; en otros momentos, la originalidad del filme termina opacada en estereotipos raciales y sexuales generalizados con los que muchas personas se han sentido ofendidas. Por no hablar de algunos momentos musicales que dan una singularidad a la película, pero que técnicamente resultan reprobables y molestan en el ritmo de la trama.

Otras duras críticas han aparecido tras ser nominada y ganar 4 Globos de Oro, incluyendo mejor comedia o musical, donde competía contra una favorita Wicked y que pilló por sorpresa a los fanáticos del musical más puro, culpando la elección de Emilia Pérez como ganadora por motivos políticos.

 

Emilia_Pérez_Cannes_2024
El reparto de Emilia Pérez y su director. Why Not Productions.

Los olvidados de los Oscars

Parece que Emilia Pérez ha sumado más críticas tras conocerse las 13 nominaciones a los próximos premios Óscar, mientras otras grandes propuestas han quedado relegadas. Denis Villeneuve y su épìca Dune: Parte 2 ha conseguido 5 nominaciones, al igual que La Sustancia, Nosferatu 4 y Robot Salvaje 3 nominaciones.

Otros grandes olvidados como Luca Guadagnino y su Rivales, la cual al menos se esperaba una nominación a Banda Sonora original; ninguna nominación para Furiosa, la brutal Civil War de Alex Garland o los dramas de Steve McQueen y Clint Eastwood, como han sido Blitz y Jurado Nº2.

No sabemos a ciencia cierta cómo se van a desenvolver los próximos premios BAFTAS en el mes de febrero y Óscar en marzo pero una cosa es más que segura, la controversia está servida.

Y a vosotros, ¿qué os han parecido las nominaciones? ¿los premios siguen teniendo relevancia?

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies