speed racer poster

Crítica de Speed Racer (2008): el experimento visual de las Wachowski que no todos entendieron

Duración

2h 9 min

Calificación

6/10

¿Es buena la película de Speed Racer?

Tras el fenómeno de Matrix, muchos pensaban que las Wachowski dedicarían toda su carrera a repetir el mismo estilo de cine de acción y ciencia ficción filosófica. Pero en 2008 sorprendieron al mundo con Speed Racer, una adaptación en carne y hueso del clásico anime Meteoro. El resultado fue una película radicalmente distinta a lo esperado: colorida, excesiva y visualmente saturada, que en su momento desconcertó a crítica y público. Un momento… esperado para los fans de las Wachoski, pero para los fans de meteoro… esta peli es un disfrute.

Hoy, con su llegada a Netflix tras años ausente de plataformas, merece una segunda mirada. Y es que, más allá de su abuso del CGI de la época, Speed Racer tiene un estilo único que no se parece a ninguna otra película de carreras. ¿Es perfecta? No. ¿Es entretenida? Sí, y mucho, sobre todo si entras en su propuesta.

Lo mejor y lo peor de Speed Racer

Lo bueno:

  • Fidelidad al anime original: personajes, colores, ritmo… todo respira el espíritu de Meteoro.

  • Estilo visual único: un despliegue de CGI, colores saturados y coreografías imposibles que crean una identidad propia.

  • Carreras espectaculares: pura adrenalina y creatividad visual, con escenas que parecen sacadas de un videojuego de última generación (para 2008).

  • Entretenimiento directo: es una cinta que, sin complicaciones, cumple con ser divertida y transportarte al universo de la serie.

Lo malo:

  • Abuso del CGI: la tecnología ha envejecido mal y en muchos momentos abruma más que impresiona.

  • Historia infantil: el guion es simple y no ofrece nada más allá de la acción y la nostalgia.

  • Duración excesiva: sus más de dos horas acaban cansando, sobre todo cuando la repetición de colores y efectos se vuelve saturante.

  • Poca huella: a diferencia de Matrix, no deja grandes reflexiones ni debates posteriores.

Ritmo y atmósfera

escena de carreras de Speed Rcer
Warner Bros

La película arranca fuerte, con una estética que desde el primer minuto deja claro que no busca realismo, sino un espectáculo sensorial. La introducción de la película es simplemente espectacular, y te mete de lleno en lo que estamos a punto de ver durante las siguientes 2 horas. El ritmo es vertiginoso en las carreras, pero se frena demasiado en las partes de drama familiar, donde el guion se vuelve repetitivo. Lo que mantiene el interés es esa sensación de estar viendo un caleidoscopio digital, lleno de energía y referencias al anime original.

Es una película palomitera, para desconectar el celebro y entretenerse de lo lindo durante 2 horas, y si olvidas el CGI de 2008 en algunos momentos, no te vas a arrepentir del resultado, y si eres fan de Meteoro… en serio, tienes que ver esta película.

Te gustará Speed Racer si…

A los nostálgicos de Meteoro, a quienes disfrutan de cine visualmente arriesgado y a los que buscan un espectáculo desenfadado, colorido y distinto a todo lo que se hace en el género de carreras.

Si te ha gustado Speed Racer, te gustarán…

  • Scott Pilgrim vs. The World – otra adaptación con estilo visual único y exceso de color.
  • Tron: Legacy – CGI desbordante y estética digital futurista.
  • Alita: Ángel de Combate – fidelidad al anime y espectáculo visual puro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies