Así es, hablamos de Dune 3. El director ha expresado que su secuela está en marcha y será su último trabajo en la saga; aunque desvela que Warner Bros tiene más cartas sobre la mesa.
La vuelta a Arrakis cada vez más cerca
Cuando acudimos el pasado marzo a las salas de cines para volver a Arrakis, el planeta desértico de ciencia ficción donde el destino del universo de Dune, nos dimos de bruces con un largometraje de dimensiones épicas como no habíamos visto antes. Con una primera parte estrenada en plena pandemia de Covid, con notable recaudación pero con una aceptación mixta; la audiencia esperaba que su continuación fuese densa y falta en acción como su predecesora. Totalmente lejos de la realidad, Dune: Parte 2, con sus casi 3 horas de duración, se proclamó como una de las películas más taquilleras y rentables de 2024 cosechando la friolera de 711 millones de dólares a nivel mundial, así como un aluvión de críticas muy positivas.
Tras esta recepción, era comprensible que la productora, Warner Bros, junto con su director Denis Villeneuve, dieran luz verde más pronto que tarde a la secuela de esta historia.

DUNE no será una trilogía
En una reciente entrevista en Vanity Fair, Denis Villeneuve ha confirmado que el guión de adaptar “El Mesías de Dune” está en marcha y ha recalcado que no conformará una trilogía. Su director explica que tanto Dune: Parte 1 (2021) y Dune: Parte 2 (2024) conforman su idea inicial de visionarlas como un díptico y que la próxima entrega será el cierre a la historia de Paul. Idea que se asemeja a las obras literarias originales, puesto que de similar manera se escribieron los dos primeros volúmenes de Dune, funcionando «El Mesías de Dune» como un epílogo a las consecuencias del final del primero.
El director confirma que Warner Bros tiene intención de ir más allá y continuar la historia adaptando los demás libros de Dune. Frank Herbert, el creador de las novelas originales, escribió 6 libros que terminaron conformando la saga original, que posteriormente su hijo Brian Herbert expandió junto con Kevin J. Anderson. Aunque Villeneuve confirma que no seguirá después de esta secuela que está preparando, sí ha recalcado que dejará semillas que otros directores puedan recoger en futuras entregas.

Un universo cinematográfico en expansión
Hablamos de universo cinematográfico porque el contenido de Dune no solo se va a limitar a la próxima entrega para la gran pantalla, sino que hay otros contenidos adaptados para otros medios. El mundo creado por Frank Herbert se expande de la mano del spin-off de HBO con Dune: La Profecía que será estrenada a finales de este mismo 2024.
Dune: La Profecía, se concibió a finales de 2022 e iba a ser llamada Dune: The Sisterhood; pero tras sufrir el abandono de su director inicial y protagonista, acabó con diversos cambios en su producción. Está basada en el libro “Sisterhood of Dune” de Brian Herbert y Kevin J. Anderson; se centrará en 10.000 años antes de lo acontecido en Dune y contará cómo fueron los inicios de las Bene Gesserit.
Por otro lado y para los amantes de los videojuegos, la empresa Funcom se ha encargado de sacar adelante Dune: Awakening, un MMO de supervivencia que será cooperativo en línea para PC, Xbox Series y PS5. Lo que se ha podido ver hasta la fecha de este ambicioso proyecto promete un mundo abierto lleno de acción, aventura y diseños espectaculares construidos en base a las películas. Aunque no tiene fecha de estreno, en principio estará disponible para comienzos de 2025.
Mientras esperamos, solo nos queda tomar un poco de especia melange y soñar con que el futuro de esta franquicia emergente termine siendo tan prometedor como parece.