¿Está en peligro la nueva serie de HBO MAX?
Estamos a tan solo dos episodios de finalizar la segunda temporada de The Last of Us y el paso por televisión de la historia de Joel y Ellie está resultando más polémico de lo esperado. La audiencia está dividida y no son pocos los que muestran su descontento con la serie. ¿Pero qué está pasando realmente?
Un inicio un tanto atropellado
The Last of Us Parte 2 se estrenó en PlayStation 4 en 2022 y su salida vino cargada de mucha controversia. Un lanzamiento que se retrasó, grandes filtraciones de la historia a pocos días del estreno y una historia que iba a cambiar la percepción que los jugadores tenían sobre sus protagonistas tan queridos. El objetivo era tratar el sinsentido de la venganza con un descenso a los infiernos más psicológicos del ser humano, donde la violencia y la deshumanización son factores tan presentes en un universo tan hostil. Los jugadores descubrieron una narrativa llena de decisiones arriesgadas que muchos no toleraron y criticaron en su día.
Con la serie, parece estar repitiéndose los mismos patrones y los espectadores están manifestando sus opiniones más duras, algunas desproporcionadas y otras más justificadas. Así está quedando presente en las valoraciones a nivel global.


**Si no has visto aún The Last of Us 2, ALERTA spoilers.**

La pérdida de Joel en la serie es una decisión arriesgada, pero acertada, en un mundo donde la muerte es tan trivial y realista, su partida es un punto y aparte para construir un duro relato sobre la pérdida, el resentimiento y el odio. Los amantes más acérrimos del personaje en la primera parte, al igual que los amantes de Pedro Pascal en la serie, manifestaron su desinterés en seguir viendo la historia y puede ser verdad, porque ha habido un descenso de las audiencias en general tras el primer episodio de la temporada, el cual alcanzó 5,3 millones de espectadores. Claramente las expectativas estaban bien altas en un inicio, el cual los conocedores del juego esperaban con curiosidad para revivir la muerte de Joel y se toparon con un inicio tibio y tranquilo.
El foco en Bella Ramsey
Esta segunda temporada está enfocada en el descenso a los infiernos de Ellie, por lo que ver cómo Bella Ramsey gestiona un alto nivel de carga emocional en momentos clave de la serie es digno de reconocimiento; pero luego sentimos que en otros muchos momentos su actuación y su personaje no terminan de casar con la historia.
Desde el inicio de la serie, la elección de Bella Ramsey para el papel de Ellie fue criticado por el público por su poco parecido con el personaje original; aunque terminase ofreciendo una buena actuación, esta segunda temporada ha aumentado el revuelo en redes y reseñas sobre la actriz, obviamente tras caer todo el peso narrativo en su arco de personaje.
Llegados a este punto, nosotros damos por sentado que las críticas con respecto al aspecto físico están absurdamente fuera de lugar y en muchos casos son desproporcionadas. Donde sí notamos un cambio significativo y que suscita el resquemor de la audiencia es en el cambio de tono con respecto al videojuego y con la temporada anterior.

Los cambios no siempre fueron buenos
The Last of Us es una serie dramática, despiadada y realista, es aquí donde no entendemos el porqué el cambio con respecto al tono narrativo. Esta segunda temporada debería de ser oscura e incómoda, sin embargo, el guion y la dirección se ha visto perjudicado por decisiones cuestionables que sacan al espectador del medio. Personajes que toman decisiones estúpidas, los chascarrillos y la poca seriedad del personaje de Ellie con respecto a su trauma, abundancia de plot armour y sobre todo: momentos anticlimáticos que rompen la seriedad de la historia.
Miramos a la producción de Craig Mazin y nos preguntamos ¿qué está pasando con esas decisiones de la trama? El viaje de Ellie y Dina hacia Seattle en busca de venganza se siente como una comedia romántica adolescente, donde pasamos de elementos brutalmente viscerales a bromas que están fuera de lugar. Bella Ramsey puede cumplir en el registro dramático a ratos, pero claramente su personaje no funciona, ni en su forma de interactuar con otros personajes y ni en el entorno; realmente se siente como una desconexión entre el mundo en el que habitan estos personajes y la propia Ellie.
Hay momentos en los que sentimos que nos tratan como párvulos espectadores, con un guion que siente la necesidad de explicar todo, también el disponer a los personajes en situaciones absurdas en pos de la acción (como Tommy disparando en una calle de infectados siendo ignorado por completo), tampoco vamos a adentrarnos en momentos como el tibio discurso de Ellie en Jackson y las bromas con el test de embarazo.

En resumen, el hecho de haber disminuido el número de episodios resulta un claro ejemplo de que se quiere explorar bien esta segunda parte, pero nos sorprende cómo han metido la pata cuando el terreno ya estaba bien cimentado por Naughty Dog. Aún así queda recorrido en este universo post-apocalíptico y esperamos con ganas las múltiples sorpresas que tiene que ofrecer.
👇¿Y tú qué opinas de esta nueva temporada? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!