En un panorama cinematográfico donde las franquicias de superhéroes dominan la taquilla y los estudios parecen reacios a arriesgarse con historias originales, la ciencia ficción ha quedado relegada a un segundo plano en el cine. Cada vez es más difícil encontrar propuestas que desafíen al espectador con ideas innovadoras en lugar de depender exclusivamente de la acción y los efectos visuales. Por eso, cuando aparece una película como Mickey 17, basada en la novela Mickey 7 de Edward Ashton, es inevitable sentir cierto alivio. Y si además está dirigida por un cineasta del calibre de Bong Joon-ho (Parásitos, Snowpiercer), las expectativas se disparan.
Mickey 17 es una película que apuesta por una mezcla de reflexión filosófica, crítica social y un humor satírico que le da una identidad propia. No es perfecta, pero es una experiencia cinematográfica estimulante que se agradece en el actual panorama del cine comercial.
Desde el primer minuto, la película atrapa con una primera hora absorbente y divertida. La historia sigue a Mickey Barnes (Robert Pattinson), un «Prescindible» en una misión espacial. Su trabajo consiste en realizar las tareas más peligrosas y, cuando muere, su conciencia se transfiere a un nuevo cuerpo clonado, con todos sus recuerdos intactos. La premisa es fascinante y sirve como base para reflexionar sobre la identidad, la explotación laboral y la obsolescencia del ser humano en un mundo dominado por la tecnología.
Bong Joon-ho impregna la narración con una crítica social afilada, abordando temas como la deshumanización en el capitalismo y la desigualdad en el trato de los «Prescindibles» frente a los colonos «valiosos». Sin embargo, el tono satírico con el que se aborda esta temática es un arma de doble filo. Mientras que en muchas escenas funciona a la perfección, en otras se siente forzado, especialmente en el caso de los personajes interpretados por Mark Ruffalo y Toni Collette. Sus actuaciones, si bien efectivas en ciertos momentos, pueden volverse excesivas y rozar la caricatura más en relación a la vergüenza ajena, lo que resta impacto a algunas de las críticas que la película intenta plantear.
Uno de los mayores aciertos de la película es la actuación de Robert Pattinson, quien una vez más demuestra su gran capacidad camaleónica. En Mickey 17, interpreta varias versiones de sí mismo, dotando a cada una de ellas de matices distintos que las hacen fácilmente diferenciables. Su actuación es contenida pero poderosa, utilizando la expresión facial y la postura corporal para distinguir claramente a cada uno de los Mickeys.
Si bien la primera hora de Mickey 17 es absorbente, la segunda mitad puede dividir al público. Aquellos que busquen acción y momentos espectaculares pueden encontrar el ritmo demasiado pausado y algunas tramas secundarias innecesarias. Por otro lado, quienes disfruten del cine pausado y más reflexivo de Bong Joon-ho apreciarán la manera en la que se exploran los dilemas morales y filosóficos del protagonista. No obstante, es innegable que la película podría haber reducido su duración para evitar que ciertos segmentos se sientan alargados en exceso.
Esta película es ideal para los amantes de la ciencia ficción más reflexiva, similar a Moon o Ex Machina, donde las grandes ideas priman sobre la acción desmedida. Si te gustan las películas que plantean dilemas filosóficos sobre la identidad, la mortalidad y la explotación laboral en el futuro, Mickey 17 es una apuesta segura. Por otro lado, si buscas un filme cargado de acción trepidante, puede que la encuentres demasiado densa en su segunda mitad.
Moon (2009) – Una historia con una premisa similar, donde Sam Rockwell interpreta a un hombre en una estación lunar que descubre una verdad impactante sobre su identidad.
Ex Machina (2014) – Un thriller de ciencia ficción filosófico que explora la inteligencia artificial y el concepto de conciencia.
Aniquilación (2018) – Una película de ciencia ficción con un tono inquietante y visualmente impactante, que plantea grandes preguntas sobre la evolución y la identidad.
elrincondelespectador.com © 2025 Todos los derechos reservados