Crítica de Thunderbolts*: Una película sorprendentemente decente

Duración

2h 05m

Calificación

6.8/10

¿Es buena la película de Thunderbolts*?

Es curioso —e irónico— que en el mismo año en el que Marvel ha estrenado la cuarta película del Capitán América, haya sido Thunderbolts la que realmente le dé un atisbo de luz al UCM. En un momento donde la franquicia parece tambalearse más que nunca, esta cinta logra algo que no conseguían desde hace tiempo: levantar una historia con personalidad, ritmo y propósito, aunque sea en pequeñas porciones.

Tras una fase marcada por la saturación de personajes, los guiones deslavazados y un sinfín de efectos especiales sin alma, Thunderbolts no solo se posiciona como una de las mejores películas recientes de Marvel, sino que da señales de que, quizá, no todo está perdido.

¿Merece la pena verla? Contra todo pronóstico… sí, merece la pena.

Thunderbolts: el escuadrón inesperado que funciona

En Thunderbolts seguimos a un grupo de personajes ya conocidos del universo Marvel —Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, entre otros— reunidos en una misión que ninguno pidió pero que todos, por una u otra razón, necesitan. Cada uno arrastra su propio pasado, sus propios traumas y sus propias contradicciones, y ahí es donde la película encuentra su verdadero valor: en el conflicto interno de sus protagonistas.

Sin ser una maravilla de película, Thunderbolts demuestra que, con un villano interesante y un guion medianamente sólido, sin tantos agujeros y con un enfoque más contenido, se puede lograr una película más que decente.
Y lo más importante: demuestra que si Marvel se centrara más en contar buenas historias con equipos creativos reducidos y coherentes —en lugar de tener 7 guionistas distintos y una sala de montaje caótica—, podríamos volver a ver ese universo trabajado y emocionante que enamoró en sus primeras fases.

No se trata solo de nostalgia: Thunderbolts recupera una fórmula que hacía tiempo que no funcionaba tan bien. Y lo hace con una escena postcréditos que realmente impacta, intriga y genera conversación. Como en los viejos tiempos, sales del cine preguntándote qué será lo próximo… y eso, viniendo del Marvel actual, es mucho decir.

Una película sin excesos, pero con una narrativa que funciona

Aunque no es la entrega con más acción del UCM, Thunderbolts está lo suficientemente bien escrita y dirigida como para no necesitarla constantemente, destacando ese final tan peculiar. Aquí, los personajes —que muchos consideraban menores o poco interesantes— se redimen y ganan peso.

La propia película bromea con ello, y lo hace con inteligencia. El resultado es que terminas conectando con ellos, interesándote por sus historias y queriendo saber más. Ese “más” que Marvel había perdido en sus últimas fases.

Aquí es donde las comparaciones con Guardianes de la Galaxia son inevitables: ambas son películas de grupo, con personajes sin demasiado tirón inicial, y ambas lograron sorprender.

Eso sí, en el caso de Guardianes, James Gunn imprimió una personalidad única, un tono irrepetible y un carisma que aún hoy se recuerda. Thunderbolts, no tiene eso, es una película más de oficinas y sin tanta personalidad pero consigue algo muy valioso: reenganchar a una audiencia que empezaba a bajarse del barco Marvel.

No será tan icónica como Guardianes, pero sí podría cumplir un papel similar en este momento: hacer que muchos espectadores vuelvan a mirar con curiosidad hacia el UCM.

¿A quién gustará Thunderbolts*?

Esta película te gustará especialmente si:

  • Sientes que Marvel aún no está acabado
  • Disfrutas de los antihéroes y las dinámicas de grupo.
  • Prefieres una narrativa más enfocada y menos caótica, sacrificando la acción por el camino.

Si te gusta Thunderbolts* te recomendamos

  • Guardianes de la Galaxia (Vol. 1) – Para entender cómo se puede sorprender con personajes “menores”.
  • Capitán América: El Soldado de Invierno – Por su tono más contenido, político y con conflictos internos bien marcados.
  • Logan – Salvando las distancias, por cómo se explora la vulnerabilidad de los héroes caídos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies