​Crítica de Blancanieves (2025): Un remake que no logra brillar​

Duración

1h 49m

Calificación

3/10

¿Es buena la nueva película de blancanieves?

Parece que Disney no puede resistirse a rehacer una y otra vez sus clásicos animados en versión de acción real. En los últimos años, hemos visto adaptaciones de El Rey León, La Sirenita, Aladdín, El Libro de la Selva, La Bella y la Bestia…y muchas más. Algunas han sido éxitos de taquilla, otras han pasado sin pena ni gloria, pero lo que está claro es que el estudio sigue apostando por este tipo de películas en lugar de arriesgarse más con historias originales.

¿Es falta de ideas o simplemente un reflejo de lo que quiere el público? Porque, nos guste o no, la gente sigue yendo al cine a ver estos remakes antes que nuevas propuestas originales de la propia Disney, y claro, eso da que pensar. Blancanieves no es una grata sorpresa, es una gota más en un pozo de mediocridad en cuento a cine palomitero se refiere.

¿Por qué Blancanieves no es una buena película?

Blancanieves no aporta nada nuevo. La historia sigue basándose en la versión animada de 1937, pero sin el mismo encanto y con «ideas nuevas» que realmente no hacen que ver la película sea algo novedoso. Es más, en los últimos años hemos visto otras versiones del cuento, como Blancanieves y la leyenda del cazador (con un tono más oscuro) o Mirror Mirror (con un enfoque más humorístico). Incluso en España tuvimos Blancanieves (2012), una versión muda y en blanco y negro que sí ofrecía algo distinto (aunque no sea una película para todos los públicos).

Aquí, en cambio, nos encontramos con una película que no tiene identidad propia. No es un calco de la original, pero tampoco una reinvención interesante. Y en el intento de actualizar la historia para las nuevas generaciones, pierde la esencia que hizo del clásico algo especial.

Una protagonista que no convence y una villana sin carisma

Rachel Zegler, la actriz que interpreta a Blancanieves, no lo hace mal… pero no termina de brillar. Quizás porque sus declaraciones antes del estreno le jugaron en contra, creando rechazo en parte del público. Y aunque ella intenta darle un nuevo enfoque al personaje, su interpretación no consigue ser memorable.

Por otro lado, tenemos a Gal Gadot como la Reina Malvada, y aquí es donde la película realmente se tambalea. Gadot ha demostrado en el pasado que puede funcionar bien en ciertos papeles (saga A Todo Gas…), pero esta vez se nota fuera de lugar. Su actuación es exagerada y en ningún momento transmite la amenaza o el carisma que debería tener un personaje tan icónico.

¿Y los enanos?

Si algo se puede decir de los enanos en esta versión es que… dan un poco de miedo, es gracioso que en un hipotético Live Action se utilice CGI para hacer unos enanos bastante raros. Intentaron hacer que se parecieran a los de la versión animada, pero claro, en un Live Action esto casi nunca sale bien, el resultado habla por si solo. Aunque a veces intentan ser el alivio cómico de la película, sus diseños y la forma en que están representados no terminan de encajar. Parecen más un experimento fallido de CGI que personajes entrañables.

Blancanieves con los enanitos

Lo nuevo que aporta la película... o lo que intenta aportar

Disney ha intentado modernizar el cuento con algunos cambios en el guion, como darle a Blancanieves un rol más independiente y alejarla del típico romance con el príncipe. La idea es buena sobre el papel, pero la ejecución no tanto. Estos cambios no terminan de hacer que la historia sea más interesante ni que la protagonista sea más carismática, porque repetimos, eso ya se hizo.

En definitiva, es otro remake más que intenta actualizar un clásico, pero sin la magia ni el encanto que hicieron especial a la película original.

¿A quién le puede gustar Blancanieves (2025)?

Si eres fan de los clásicos animados de Disney, probablemente prefieras volver a ver la versión de 1937 antes que esta. Sin embargo, si has disfrutado de las versiones en acción real de La Sirenita, La Bella y la Bestia o Cenicienta, puede que esta también te entretenga, aunque está lejos de ser una de las mejores adaptaciones.

Si te ha gustado Blancanieves (2025), te recomendamos…

  • Cenicienta (2015) – Una de las mejores adaptaciones en acción real de Disney. Mantiene la esencia del cuento clásico, pero con un enfoque más moderno y visualmente espectacular.

  • Maléfica (2014) – Si te gustan los remakes con un punto de vista diferente, esta película reinventa la historia de La Bella Durmiente desde la perspectiva de la villana, con una buena interpretación de Angelina Jolie.

  • Blancanieves y la leyenda del cazador  – Si prefieres una versión más oscura y épica del cuento, esta película con Kristen Stewart y Charlize Theron tiene un tono completamente distinto al clásico de Disney.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies