poster_the_order

Crítica de The Order (La hermandad silenciosa) | Necesitamos más thrillers policíacos como este

Duración

2h

Calificación

8/10

¿Es buena THE ORDER?

Justin Kurzel vuelve para brindarnos un thriller policíaco tenso y austero como la realidad misma en la que está basada. El director de Macbeth (2015), Snowtown (2011) y La verdadera historia de la banda de Kelly (2019) busca explorar la hostilidad psicológica y la moral humana en The Order. 

Esta es una de esas películas que respira por sí misma y donde todos los engranajes técnicos están laboriosamente ensamblados; realmente sorprende que en nuestro país haya pasado directamente a streaming porque es un regalo para los sentidos. Desde nuestra perspectiva, es una película muy recomendable pero puede que no guste a todos, a continuación desarrollamos el porqué. 

¿De qué trata The Order?

Basada en hechos reales, The Order narra cómo, en 1983, una serie de robos bancarios, falsificaciones y asaltos a vehículos blindados, cada vez más violentos, aterraron a varios estados. Mientras los confundidos agentes de la ley intentan hallar respuestas, el agente del FBI Terry Husk (Jude Law), destinado en una tranquila y pintoresca ciudad de Idaho, comienza a sospechar que estos crímenes no son obra de criminales comunes.

Una dirección magistral

No hay duda de que Justin Kurzel es un virtuoso a la hora de dirigir y consigue dar un punto de autor a todas sus obras (obviando la infame Assassin’s Creed). Kurzel ha sabido escoger correctamente los elementos que conforman esta película y los hace brillar. La fotografía y música de los recurrentes Adam Arkapaw y Jed Kurzel, junto con el equipo de producción han dado un valor añadido a las imágenes que vemos, añadiendo potencia visual en cada escena. La ambientación consigue destacar con autenticidad, desde los maravillosos parajes, la época de los 80 y esa precisión de un realismo que asusta.

The Order derrocha autenticidad en su violencia, en los asaltos y en la psicología de los personajes, donde las actuaciones de Jude Law y Nicholas Hoult se comen la pantalla. Hoult interpreta al líder de un grupo de choque de extremistas nacionales, inspirados por un sentimiento radical y supremacista blanco, que planean desatar una guerra racial devastadora contra el gobierno de Estados Unidos. Mientras tanto, Jude Law como un tenaz y experimentado agente que no teme en actuar a bocajarro; no hace concesiones con nadie y apunta de manera incansable contra los miembros de esta banda armada, mientras el orden local parece pasivo frente a este problema. Además Tye Sheridan despunta como policía local y figura moral, que abre el camino a Jude Law y se va fijando del mismo.

the-order-nicholas-hoult
Prime Video

Entonces, ¿qué falla?

The Order peca un poco de tener un ritmo inconsistente. Hay momentos en los que la historia avanza a un ritmo demasiado lento, con escenas largas de diálogo o reflexión que, en lugar de profundizar en los personajes o el conflicto, terminan por ralentizar la acción. Esto puede frustrar al espectador que espera algo más ágil y sorprendente. También existe una ambigüedad en la narrativa, donde el enfoque misterioso puede verse como innecesario y confuso. El espectador se siente perdido en algunos momentos y es difícil comprender cuál es el verdadero propósito de la historia, lo que puede alienar a quienes prefieren tramas más claras y directas.


Parte del problema puede ser no solamente en la película, sino también culpa de lo que estamos acostumbrados en el cine moderno actual. The Order bebe de la sequedad de los thrillers policíacos austeros de los 70 y del western moderno; camina cerca de unos géneros que no resultan llamativos para el público general, pero que sí busca a una audiencia dentro de un nicho que por lo general suele tener mucho miramiento a la hora de valorar un título como este.

 
Por estos motivos, es de aplaudir y al mismo tiempo una amarga sorpresa que esta película caiga en estreno a través de una plataforma de streaming, creemos que es un factor desfavorable para su visionado, esta película gana más impacto en la gran pantalla. Mientras tanto, estamos agradecidos de ver propuestas arriesgadas y carismáticas como esta.

Te gustará The Order si

Si eres de los que disfruta del western moderno o los policíacos secos, con personajes violentos y amorales como Harry el sucio. Además, si prefieres ver una película tensa, con un realismo brutal y con una puesta en escena de autor, este es tu largometraje.

Si te gusta The Order te recomendamos

  • Arde Mississippi (1988): Un thriller policíaco profundo sobre el KKK y el racismo más extremo en EEUU, con gran carga moral y también basado en hechos reales; además con una dupla actoral de Gene Hackman y Willem Dafoe.

  • Heat (1995): Un thriller policíaco seco y violento, donde un agente especializado busca a unos atracadores de élite que cada vez el cerco está cayendo sobre ellos. Obra maestra del género, con Robert De Niro y Al Pacino a la cabeza de esta película de Michael Mann.

  • Infiltrado en el KKKlan (2018): Una sátira del género policíaco, donde la investigación policial, el racismo radical estadounidense y la comedia negra se juntan con una interesante puesta en escena del director Spike Lee.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies