Esta serie de animación es la mayor sorpresa que nos hemos llevado en lo que va de año. Una historia que aunque no ha contado con la atención que merece, no será de extrañar que poco a poco escuches más sobre ella. Si ya has visto nuestra nota, sabes la respuesta a la pregunta anterior: sí. Efectos Secundarios es una serie que no sabíamos que necesitábamos y merece muchísimo la pena. A continuación os contamos nuestra opinión.
Efectos Secundarios trata sobre Frances, una joven que trabaja para una gran farmacéutica, que se reencuentra con Marshall, un antiguo compañero del instituto, el cual ha descubierto un hongo natural que es capaz de curar cualquier enfermedad. Un descubrimiento que pondrá en peligro sus vidas al despertar los intereses de diferentes grupos de poder: magnates farmacéuticos, el gobierno federal y activistas ecológicos.
La serie aborda varios temas interesantes y lanza una dura crítica al sistema de salud estadounidense, un sistema podrido centrado en el lucro y en el que el corporativismo más desmedido intenta monopolizar cualquier tratamiento curativo. Es aquí donde aparece en juego la farmaceútica ficticia Reutical, que hace de antagonista a nuestros dos protagonistas, que aportan un punto de vista más ético y filántropo.
La historia aborda una exploración sobre el naturalismo ancestral, las implicaciones médicas y la cultura de bienestar. Mientras nos muestra el drama que afecta a las duras consecuencias de enfermedades degenerativas o dilemas morales sobre la condición humana y el coste de no saber gestionar un poder superior a lo que conocemos. La narrativa de Marshall y el hongo, se parece al mito griego de Prometeo y el fuego prohibido. Lo que parece un bien sagrado, puede desencadenar en un mal mayor y ser un castigo terrible al descubridor que trae ese poder a la humanidad.
Otro factor interesante que se aborda son como las relaciones y los vínculos afectivos van a ir desequilibrando la balanza de la historia, durante 10 capítulos vamos a ver cómo los protagonistas sufren, crecen y evolucionan de manera natural. Resultando muy fácil empatizar con unos personajes tan bien escritos y caracterizados, que nada tienen que envidiar a otros productos de ficción con actores reales.
Esta serie nace de la unión de un equipo creativo de primer nivel: Joseph Bennett, Steve Hely o Mike Judge entre otros, son directores, guionistas y productores de capítulos y otras series como Scavengers Reign, The Office, Veep o Beavis & Butthead. Una mezcla explosiva de genios creativos que han dado con una serie adulta y emotiva, que cumple con creces tanto en una elección artística original en diseño de personajes, como en su guion sorprendente.
La historia de Efectos Secundarios está llena de sorpresas en todos los sentidos. La corta duración de los capítulos consigue mantener un ritmo apabullante, la animación consigue una calidad estética original que sintoniza con la narrativa. Este thriller está lleno de comedia negra, momentos dramáticos capaces de tocar hasta la fibra más sensible, crítica social y acción a raudales, que acaban intercalándose con bellísimos momentos de calma.
En resumen, esta serie es un regalo para los sentidos, un jarro de agua fría que llega en un momento de sobresaturación, donde series de animación (como Rick y Morty por ejemplo) están siendo exprimidas como productos de consumo hasta la saciedad. Donde el consumo de las series apuesta por la cantidad a la calidad y fórmulas preestablecidas, esta serie consigue destacar de forma sobresaliente. Actualmente se ha confirmado que está en marcha su segunda temporada y solo podemos esperar a ver qué rumbo toma esta serie.
A cualquier persona que busque una serie de corta duración y con una historia intensa, con tintes de thriller, conspiraciones, drama y comedia.
elrincondelespectador.com © 2025 Todos los derechos reservados